Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
Se terminó la «hemorragia» de inversión institucional en bitcoin

Se terminó la «hemorragia» de inversión institucional en bitcoin

CriptonoticiasCriptonoticias2025/03/25 07:33
Por:por Nickolas PlazaPor Martín Arrúa

Tras 5 semanas rojas, los fondos de inversión en bitcoin cerraron una semana con flujos de capital positivos.Expectativas macroeconómicas en el focoVolatilidad a la vista para bitcoinMás allá del vaivén: el valor a largo plazo

  • Hubo un cambio de tendencia en fondos de inversión en criptomonedas.
  • Expectativas macroeconómicas positivas impulsan estos movimientos.

Después de cinco semanas marcadas por salidas masivas de capital, los fondos de inversión en bitcoin (BTC) cerraron la semana pasada con flujos positivos por 644 millones de dólares.

Los productos de inversión en activos digitales, que parecían atrapados en una espiral descendente, registraron una reversión que rompe con la tendencia reciente.

Salidas y entradas de capital de los fondos de inversión en activos digitales. Fuente: CoinShares.

Según datos de la firma de inversiones CoinShares, los activos totales bajo gestión crecieron un 6,3% desde su punto más bajo el 10 de marzo. Durante la semana pasada todos los días se registraron entradas de capital, poniendo fin a una racha de 17 días consecutivos de salidas.

Este movimiento señala un cambio en el sentimiento de los inversionistas hacia las criptomonedas, con bitcoin liderando la recuperación al atraer 724 millones de dólares.

En contraste, los productos de inversión en corto plazo sobre bitcoin vieron salidas por tercera semana consecutiva, sumando 7,1 millones de dólares.

El fenómeno no se limitó a un solo mercado. Estados Unidos encabezó los flujos con 632 millones de dólares, pero Suiza, Alemania y Hong Kong también aportaron entradas por 15,9 millones, 13,9 millones y 1,2 millones de dólares, respectivamente.

Mientras tanto, el panorama entre las altcoins fue dispar. Ether (ETH), criptomoneda de Ethereum, perdió 86 millones de dólares, pero solana (SOL) captó 6,4 millones en ingresos.

Expectativas macroeconómicas en el foco

Lo que impulsó este giro apunta a señales económicas globales. La próxima ronda de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevista para el 2 de abril, parece ser menos severa de lo anticipado, como lo reportó CriptoNoticias.

Tras su asunción, la “guerra de aranceles” contra México, Canadá y China había generado tensiones comerciales que golpearon a bitcoin y otros activos financieros. Los mercados, temerosos de una escalada, reaccionaron con caídas en los precios de criptomonedas y acciones.

Sin embargo, desde el viernes pasado, el optimismo comenzó a tomar fuerza. Bitcoin escaló hasta los 88.000 dólares durante el fin de semana, con un aumento del 2,16% en las últimas 24 horas.

Precio de BTC. Fuente: TradingView.

Volatilidad a la vista para bitcoin

A pesar del alivio, la calma podría ser pasajera. Faltan más de siete días para el 2 de abril, y las expectativas positivas podrían desvanecerse si los rumores cambian de dirección.

Si las proyecciones optimistas no se sostienen, el mercado podría enfrentar una caída abrupta, y bitcoin no estaría exento de correcciones significativas. Por lo que se anticipa una semana de movimientos intensos, con el precio de la moneda digital oscilando según las noticias que dominen el momento.

Por otro lado, el consenso entre expertos sugiere que los inversionistas deberían mantener la vista en el horizonte. Iván Paz Chain, especialista en trading, proyecta que bitcoin podría alcanzar los 140.000 dólares este año. Analistas de Bernstein elevan la apuesta a 200.000 dólares , mientras Michael Saylor, de Strategy, estima un techo de 180.000 dólares antes de una gran corrección. Aunque las cifras varían, coinciden en que el ciclo alcista de bitcoin aún tiene recorrido.

Más allá del vaivén: el valor a largo plazo

Bitcoin no es solo un reflejo de las turbulencias actuales. Su diseño lo posiciona como una apuesta de largo plazo.

Con un suministro limitado a 21 millones de unidades, su escasez lo convierte en una reserva de valor atractiva. A esto se suman su resistencia a la censura y su naturaleza inconfiscable, cualidades que brillan en contextos de crisis económica o intervencionismo estatal.

Además, ofrece discreción a quienes buscan privacidad en sus transacciones, siempre que tomen las precauciones necesarias.

Entre la esperanza de un repunte sostenido y el riesgo de una nueva tormenta, bitcoin sigue demostrando que su historia está lejos de escribirse por completo.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Tribunal de EE. UU. prohíbe a la «Strategy» de Singapur comprar bitcoin

Genius Group, una empresa de inteligencia artificial que seguía los consejos de Michael Saylor, anunció que venderá sus tenencias en bitcoin.

Criptonoticias2025/04/04 11:33
Tribunal de EE. UU. prohíbe a la «Strategy» de Singapur comprar bitcoin