La Unión Europea ha decidido imponer sanciones contra la plataforma de intercambio de criptomonedas rusa Garantex. Según el comunicado oficial, la bolsa tiene vínculos estrechos y de larga data con la industria bancaria rusa.
Según los documentos, era posible depositar y retirar fondos de Garantex utilizando tarjetas bancarias de Sberbank, T-Bank y Alfa-Bank, que están sujetas a sanciones de la UE.
Además, se imponen sanciones a personas y empresas que faciliten la elusión de las restricciones de las plataformas a través de terceros países. Esta es la primera vez que la Unión Europea impone restricciones a un intercambio de criptomonedas.
Recordemos que la plataforma Garantex ya está bajo sanciones estadounidenses desde la primavera de 2023. En marzo de 2024, las autoridades estadounidenses y británicas verificaron más de 20 millones de dólares en transacciones de criptomonedas que pasaron por Garantex como parte de los esfuerzos para evitar la elusión de las sanciones antirrusas.
El exchange fue fundado en 2019 en Estonia, pero el gobierno de Estados Unidos ha dicho que la mayoría de sus operaciones ahora tienen su sede en la Torre de la Federación en la ciudad de Moscú. En febrero de 2022, el gobierno de Estonia decidió revocar la licencia para operar en el país.