Javier Milei pide disculpas por promover la memecoin Libra
El presidente de Argentina, Javier Milei, se retractó tras promover el proyecto Viva la Libertad y su memecoin Libra. Aseguró que no tiene relación alguna con esta iniciativa y al momento de publicar en favor de ella no contaba con mayores conocimientos. La promoción de este proyecto generó revuelo entre simpatizantes y detractores del polémico presidente.
El asunto es que, al tratarse de una moneda meme, la misma se puede prestar para estafas, como de hecho se sospecha de este proyecto. Según analistas, los datos on-chain sugieren que los líderes de la moneda retiraron fondos de los inversores, lo que podría convertirla en una estafa de rug-pull.
En cualquier caso, el hecho de que el propio Milei la exaltara en su cuenta de X permitió que el precio del token subiera enormemente. Luego de que el presidente borrara la publicación y pidiera disculpas, la moneda experimentó un fuerte dumping que hizo retroceder al precio a céntimos de dólar por token.
La reacción de los políticos internos no se hizo esperar y muchos de ellos claman por una demanda contra Milei por promover una presunta estafa. El hecho de promover un activo como la memecoin Libra se convierte en un asunto delicado en ese país. La razón es que el proyecto no tiene un registro legal y todo lo que ello implica.
Libra es una memecoin lanzada en la red de Solana
Las memecoins como Libra tienen una cualidad particular y es que cualquiera puede lanzar una. Incluso, en la red de Solana existe protocolos como Pump.fun que permiten a las personas lanzar memecoins con poco capital y sin necesidad de conocimientos de informática. Cada minuto se acuñan centenares de nuevos tokens de esa categoría en esa cadena de bloques.
La mayoría de estos tokens suelen ser estafas que buscan captar los capitales de los usuarios y luego retirarse. Parece que este fue el caso con los creadores de Libra, los cuales habrían capitalizado las inyecciones de miles de personas que se sintieron motivados por la publicación de Milei.
De este modo, tras alabanzas al proyecto como una iniciativa privada para financiar a los emprendedores locales, Milei termina en un gran problema. En su publicación ataca a sus adversarios políticos, a quienes acusa de querer sacar partida de este incidente.
Aunque el primer mandatario argentino asegura que no estaba interiorizado sobre el proyecto, este se reunió con ellos meses atrás. De hecho, durante el Tech Forum de octubre, Milei se reunió con el CEO de KIP Protocol, la firma detrás de la memecoin Libra y de Viva la Libertad.
Ahora todo parece quedar en manos del Estado argentino para aclarar el asunto. Según Bloomberg, el diputado nacional por el Partido Socialista de Santa Fe, Esteban Paulon, solicita una explicación ante la Cámara de Diputados.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Starknet se prepara para la segunda fase de implementación del staking, que llegará en el segundo trimestre
En Resumen Starknet anunció que se espera que la Fase 2 de su implementación de staking se lance en el segundo trimestre, con el objetivo de involucrar a los validadores en el staking y evaluar su desempeño antes de que asuman un rol en el consenso de la red.
![](https://img.bgstatic.com/multiLang/image/social/6bb8cdfefa73b6d634fb0a99742828561740016526355.jpg)
SendingNetwork lanza la versión 2.0 para crear un ecosistema descentralizado que admita agentes de IA
En Resumen SendingNetwork ha lanzado la versión 2.0, que permite a los agentes de IA colaborar de forma autónoma, negociar acuerdos sin intermediarios, intercambiar datos a través de mensajes cifrados y más.
![](https://img.bgstatic.com/multiLang/image/social/dd07ca7e59d9118e29d5d9d0220537871740016525354.jpg)
El Banco Central Checo explora Bitcoin entre advertencias sobre los riesgos de las criptomonedas
Javier Milei promete «crear una muralla» para evitar que se repitan episodios como el del token Libra
![](https://img.bgstatic.com/multiLang/image/social/18df8a48060edaa77dd279d948f6a87b1740012254046.webp?resize=696%2C391&ssl=1)
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más![Bitcoin](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/bitcoin.png)
![Ethereum](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/ethereum.png)
![XRP](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/ripple.png)
![Tether USDt](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/0208496be4e524857e33ae425e12d4751710262904978.png)
![BNB](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/binance.png)
![Solana](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/solana.png)
![USDC](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/usdc.png)
![Dogecoin](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/dogecoin.png)
![Cardano](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/cardano.png)
![TRON](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/tron.png)