Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosCopyBotsEarn
La operatoria de la criptomoneda $LIBRA, el escándalo que salpicó al gobierno de Milei

La operatoria de la criptomoneda $LIBRA, el escándalo que salpicó al gobierno de Milei

CryptoNewsNetCryptoNewsNet2025/02/16 17:44
Por:ambito.com

Con un posteo, Javier Milei promocionó un proyecto denominado “Viva la Libertad Project” destinado a la inversión de criptomonedas con el fin de “fondear a pequeñas empresas”.

Este viernes alrededor de las 19 horas, Javier Milei anunció en sus redes sociales: “La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”.

Tras advertir un posible escándalo, horas después, aclaró que no tenía vinculación con la propuesta y luego de indagar sobre las implicancias del mismo, decidió “no seguir dándole difusión”, afirmó.

Cómo fue la operatoria de la criptomoneda $LIBRA el rol de Javier Milei

El programador y profesor Maximiliano Firtman, quien es especialista en el área y el año pasado descubrió el fraude con una plataforma de trading que prometía una inversión con rendimientos extraordinarios en la ciudad bonaerense de San Pedro, explicó este sábado cómo fue la operatoria con la criptomoneda $LIBRA promocionada por Javier Milei en sus redes sociales. Así lo explica Firtman en un posteo de X:

Ayer ocurrió una estafa de entre 70 y 100 millones de dólares que involucró al presidente de Argentina.

Estafaron a unas 40.000 billeteras cripto que confiaron en lo que Javier Milei publicó.

El presidente publicó en X e Instagram un mensaje lanzamiento de una criptomoneda (token en la red Solana) con un claro apoyo al proyecto.

NO era una memecoin (como la de Trump): se presentó como un proyecto privado de inversión en empresas argentinas con el nombre $LIBRA. Las memecoin ya se venden como un "juego" y no una inversión seria pero acá se planteó como algo serio.

La web del proyecto y la criptomoneda se crearon unas horas antes de la publicación, lo que marca una clara organización con día y hora en que el presidente tenía que publicarlo. No fue un mensaje que al pasar se publicó o que vio y le pareció interesante. Parece claramente orquestrado.

El presidente no retuiteó la publicación o el anuncio de la empresa, fue él el que anunció el proyecto desde la nada. De hecho la empresa publicó algo recién a las 3 horas cuando ya era un escándalo. El mensaje implícito era: para apoyar a Argentina hay que compra esta cripto que luego (sin avisar cómo) va a invertir en proyectos en el país.

El presidente incluyó la dirección del contrato inteligente de la criptomoneda (sería como dejar el CBU de donde tenés que mandar plata) porque al ser nueva no estaba listada para comprar en ningún lugar. La publicación sigue las técnicas de publicidades o publicaciones pagas de este tipo de tokens.

Ripio (exchange cripto argentino) primereó y la lanzó en su app para poder comprar fácil.

Toda la comunidad cripto y la mayoría de los que apoyan al gobierno apoyaron y quisieron creer la idea durante varias horas de que la cuenta de Javier Milei había sido hackeada porque todos veían que era una estafa.

Cualquiera puede crear una criptomoneda con unos 200 dólares en 15 minutos, pero nadie la va a comprar. Se necesita de la confianza y que la gente se entere; acá eso lo dio el presidente.

La web del proyecto tiene muy poca información, un email de gmail (poco profesional) y se llama "Viva la Libertad Project" mencionando que es todo en honor a las ideas de Javier Milei quien, insisto, fue el que dio el anuncio del proyecto. Nadie sabía de este proyecto hasta la publicación del presidente.

La empresa detrás del proyecto es KIP NETWORK INC, una empresa registrada en Panamá.

En esta criptomoneda los fundadores tenían el 70% del circulante de la moneda (lo usual es el 10-15%). La moneda valía US$0,000001.

Cuando Milei la publicitó, la gente empezó a comprarla, y llegó a US$5,20.

El presidente fijó la publicación por varias horas, lo que significa que era su publicación más importante y la que veías si entrabas a su perfil como destacada. Algo usual cuando hay un contrato publicitario.

Hubo bots y cuentas comprando apenas salió lo que marca que había gente que tenía el dato que iba a salir y se prepararon.

Hicieron un rug pull, cuando hubo suficientes inversores que pusieron plata, los fundadores "tiraron de la alfombra" y dejaron a todos en el piso y la moneda tuvo una rápida y abrupta caída en su cotización por más del 85% a valores más cercanos a $0 y unas pocas cuentas se llevaron la ganancia calculada entre 70 y 100 millones de dólares.

Hay un modus operandi de esta estafa conocido entre famosos e influencers donde estos se llevan un porcentaje o un pago por haber hecho la promoción. Habrá que investigar si hubo algo así ya sea directa o indirectamente vía los asesores o amigos del presidente.

El CEO de esta empresa, Julian Peh, tuvo un encuentro con el presidente en octubre del año pasado en el TechForum, donde KIP fue sponsor y el presidente fue orador dado que uno de los organizadores fue sponsor del presidente por varios años en su cuenta de Instagram con sus clases de trading.

TechForum fue un evento muy cuestionado, muchas empresas sponsor y oradores con fotos con el presidente de dudosa calidad en el mundo cripto (léase ponzis y estafas). Los dos organizadores del evento (uno presunto amigo de Milei) con denuncias de organizar ponzis.

Javier Milei, cuatro horas después, borró el tuit y dejó un mensaje donde dijo que "no tiene vinculación", que fue un tuit como tantos otros que hace y que no se había "interiorizado de los pormenores del proyecto". No pidió disculpas ni parece asumir ningún tipo de responsabilidad.

Sin las publicaciones del presidente la estafa no podía ocurrir porque nadie conocía la criptomoneda ni iba a invertir en ella. Las publicaciones eran parte necesaria.

Javier Milei ya había publicado estafas cripto antes, la más conocida la de CoinX cuando apenas asumió como diputado, de la cual tampoco pidió disculpas ni asumió ninguna responsabilidad. Allí había aceptado que había cobrado por la publicidad, no menos de 10 mil dólares. Otra vez, un poco antes de su carrera política, publicitó en X el token $VULC de su sponsor en IG y cofundador de TechForum Novelli para un supuesto videojuego Vulcano, algo que también luego se denunció como estafa y se fue a cero.

TechForum (el evento cripto donde el presidente conoció a esta empresa y se presupone se inició allí la resolación) vuelve en Abril y otra vez el presidente se juntó hace unos días con otro sponsor de este evento a quien el presidente presentó como alguien que lo asesoró en blockchain e IA pero nadie lo conoce a nivel mundial. Adorni va a estar de orador y fue el primero confirmado, marcando otra vez el gran apoyo del presidente a los organizadores de este evento.

Al finalizar el posteo, Firtman aclara: "Me da mucha tristeza y bronca. No es un análisis político esto, es una realidad. Todo esto fue avisado a su debido tiempo pero para los idiotas y cómplices de estafadores éramos viejos meados, kukas o el insulto del momento. Ahí tienen el resultado".

Y agrega: "No alcanza con decir que no te habías interiorizado, Javier. Ni de cerca alcanza. No podés ser tan nabo por la acción y tan irresponsable por la reacción".

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Dave Portnoy desploma $GREED en un 99%, luego lanza $GREED2 en medio de controversias

"No llores si pierdes. Este es tu mundo que tú creaste," dijo Portnoy.

Cryptobriefing2025/02/19 16:44

Jefe del Banco Central Checo afirma que Bitcoin merece atención especial

Michl propuso crear un portafolio de prueba de Bitcoin en una reunión del consejo del banco el mes pasado.

Cryptobriefing2025/02/19 16:44

La SEC acepta formalmente la revisión de solicitudes de ETF de XRP de CoinShares

Analistas de Bloomberg estiman una probabilidad del 65% de aprobación para los ETFs de XRP.

Cryptobriefing2025/02/19 16:44

Grayscale lanza PYTH Trust, un nuevo fondo crypto de un solo activo

El Pyth Trust de Grayscale estará disponible para los inversionistas acreditados elegibles

CryptoRo2025/02/19 15:12