Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosCopyBotsEarn
Japón exige a Apple y Google bloquear cinco intercambios cripto no registrados

Japón exige a Apple y Google bloquear cinco intercambios cripto no registrados

CriptotendenciaCriptotendencia2025/02/09 12:22
Por:Por Samantha Jimenez -

La Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) ha solicitado a Apple y Google que bloqueen cinco exchanges de criptomonedas extranjeros no registrados en sus tiendas de aplicaciones en el país. Esta es la primera vez que el regulador financiero toma una medida de este tipo, según informó «Nikkei».

Las plataformas afectadas son Bybit, MEXC Global, LBank Exchange, KuCoin y Bitget. La FSA emitió una advertencia con base en la Ley de Servicios de Pago y decidió hacer públicos los nombres de estos intercambios.

Apple respondió rápidamente eliminando las aplicaciones en Japón el jueves, tras haber advertido previamente a estas empresas sobre la prohibición de ofrecer servicios a ciudadanos japoneses. Google, sin embargo, aún no ha comunicado una decisión formal.

CEO de Binance subraya el papel de los inversores institucionales en el mercado cripto

Richard Teng, director ejecutivo de Binance, destacó la importancia de los inversores institucionales y el marco regulatorio para la consolidación del ecosistema de criptomonedas. Según Teng, la adopción de regulaciones inclusivas, junto con una mayor participación de instituciones, está fortaleciendo los activos digitales como una pieza clave dentro de las finanzas globales.

The future of finance is inclusive and integrated.

As institutions embrace crypto and regulations mature, we're seeing digital assets become essential to the broader financial system.

Let’s keep building!

— Richard Teng (@_RichardTeng) February 7, 2025

El mercado de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en Estados Unidos ha experimentado un notable crecimiento, recaudando $44.200 millones en su primer año desde su lanzamiento en enero de 2024. En enero de 2025, estos ETFs atrajeron entradas por casi $5.000 millones. Matt Hougan, jefe de inversiones de Bitwise, estima que los ETFs de Bitcoin podrían gestionar más de $50.000 millones para finales de 2025.

Aunque los inversores minoristas representan el 80% de la demanda de estos ETFs, según un informe de Binance, el sector institucional sigue ampliando su presencia. Fondos de cobertura y asesores de inversión están mostrando un interés creciente, lo que podría impulsar aún más la regulación y expansión de este mercado.

BlackRock incrementa su participación en Strategy, el mayor tenedor corporativo de Bitcoin

En un movimiento estratégico, BlackRock ha aumentado su participación en Strategy (anteriormente MicroStrategy) de 4,09% a 5%, según una presentación reciente a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

Este incremento eleva las acciones de Strategy en manos de BlackRock a 11.26 millones, lo que representa un crecimiento de 1.78 millones respecto al trimestre anterior. Aunque el precio de compra no se ha revelado, al valor actual de 325 dólares por acción, la tenencia total de BlackRock equivale aproximadamente a $3.670 millones.

Strategy, por su parte, continúa acumulando Bitcoin con un balance actual de 471.107 BTC valorados en más de $46.000 millones. A pesar de este enfoque, la empresa registró una pérdida neta de 670.8 millones de dólares recientemente, lo que sigue poniendo a prueba su estrategia financiera.

Kentucky propone una reserva estatal de Bitcoin

Kentucky se une al creciente número de estados en Estados Unidos que exploran la creación de una reserva de Bitcoin. El estado es ahora el decimosexto en proponer una legislación para destinar parte de los excesos de sus reservas hacia activos digitales.

El proyecto de ley KY HB376, presentado el 6 de febrero por el representante Theodore Joseph Roberts, permitiría a la Comisión de Inversiones de Kentucky invertir hasta el 10% de estas reservas en activos digitales. Aunque no se especifican criptomonedas, el marco excluye stablecoins y exige criterios como una capitalización de mercado superior a $750.000 millones, lo que, actualmente, solo cumple Bitcoin.

Kentucky se suma a estados como Texas, Florida y Wyoming, que han implementado regulaciones similares. Según Anndy Lian, experto en blockchain, esta iniciativa podría allanar el camino hacia una posible reserva federal de criptomonedas, aunque también plantea desafíos regulatorios significativos.



0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!