La Fundación Blockchain emitieron un informe en donde aseguran que Argentina lidera la adopción cripto en Latinoamérica . Para elaborar el informe, Fundación Blockchain dio a conocer que consultó a los exchanges Ripio , Decrypto , Bitso y Bitget , quienes colaboraron con este informe.
¿Por qué Argentina lidera la adopción cripto?
En los últimos años «el país de la plata» tuvo menciones recurrentes gracias a la creciente adopción de criptoactivos. Entre los motivos principales por los cuales los usuarios migran sus bienes a los activos se encuentran la volatilidad económica , principalmente la devaluación de su moneda nacional.
Según el documento emitido por el organismo, indica que «cerca del 19 % de la población argentina utiliza alguna criptomoneda, es decir, 8,6 millones de personas. Esto posiciona al país en el cuarto lugar a nivel mundial y primero en América Latina, según un informe realizado por Triple-A en 2024».
En el documento publicado por Fundación Blockchain, también se pudo conocer que «el 55 % de las transacciones en Ripio durante 2024 fueron con stablecoins . En el primer trimestre de Bitso, más de 6 de cada 10 compras fueron de estas monedas».
Según el informe, «la inflación de décadas y la devaluación del peso argentino (ARS) hizo que muchos ciudadanos busquen alternativas para proteger sus ahorros y asegurarse un futuro económico más estable». Además, señalaron que «Argentina es el único país donde la compra de stablecoins casi sextuplica a la de Bitcoin «.
Las transacciones por exchanges
En el documento de la Fundación Blockchain las transacciones por exchange fueron descritas de la siguiente foma:
- Bitget observó que, a nivel regional, el porcentaje de transacciones realizadas con stablecoins es inferior al 1 %.
- En Decrypto, el 80 % de las transacciones fueron con monedas estables, y describieron a sus usuarios con un rango etario de entre 30 y 40 años con mayor volumen de transacciones.
- Bitso por su parte detalló que el 36 % de sus usuarios tienen entre 25 y 34 años; un 24 %, entre 18 y 24 años; y un 23 %, entre 35 y 44 años. Sin embargo, la actividad de trading se concentró especialmente entre los 25 y 54 años. También destacaron la participación femenina en la región, con un 30 % del total de usuarios.
- Bitget afirmó que hubo un aumento notable en la participación de la Generación Z, especialmente durante el último trimestre. Detallaron que el 44% de su audiencia tiene menos de 25 años.
El crecimiento de las criptomonedas en el país refleja una adaptación a las nuevas tecnologías y la incorporación de nuevas herramientas financieras innovadoras.
«Argentina sigue posicionándose como un referente en la región, demostrando que las soluciones basadas en blockchain y criptomonedas no solo son una tendencia, sino una herramienta clave para el futuro financiero de sus ciudadanos», concluyó el documento.
- Lee también: Ross Ulbricht pierde 12 millones de dólares en Pump.fun